NORMAS PARA LA CONSTRUCCIÓN
- Ley de Aguas Nacionales
- Manual de Atención Ambiental
- Calidad de Playas
- CAPUFE
– Normas para calificar el estado físico de un camino
– Manual de puertos fronterizo
- CFE
– Clasificación de municipios de acuerdo con la regionalización sísmica
– Lineamientos técnicos y administrativos CFE
– Líneas de baja Tensión
– Norma CFE Empotramientos
– Norma CFE Postes de madera
– Norma CFE Retenidas– Norma CFE Instalaciones aéreas en media y baja tensión - Manual de diseño de obras civiles:
– B1.1 Datos geológicos requeridos
– B2.1 Exploración y muestreo de suelos
– B2.3 Estructuras de tierra
– B3.2 Obras subterráneas
– C1.1 Criterios de diseño
– C1.2 Acciones
– C1.3 Sismo
– C2.2 Cimentaciones
– C2.7 Chimeneas parte 2 - Planos capítulo 4
- Planos capítulo 7
- Colegio de Ingenieros BCS
– Reglamento de construcciones para el Estado de Baja California Sur
– Normas Técnicas Complementarias (NTC-BCS-Acero)
– Normas Técnicas Complementarias (NTC-BCS-Albercas)
– Normas Técnicas Complementarias (NTC-BCS-Concreto)
– Normas Técnicas Complementarias (NTC-BCS-Criterios)
– Normas Técnicas Complementarias (NTC-BCS-Eficiencia energética)
– Normas Técnicas Complementarias (NTC-BCS-Madera)
– Normas Técnicas Complementarias (NTC-BCS-Mampostería)
– Normas Técnicas Complementarias (NTC-BCS-Sismo)
– Normas Técnicas Complementarias (NTC-BCS-Viento)
– Manual de procedimientos para la evaluación de ingenieros a ser certificados por area de especialidad
– Reglamento complementario para la certificación de peritos profesionales en la especialidad de estructuras de acero
– Reglamento complementario para la certificación de peritos profesionales en la especialidad de estructuras de concreto
– Reglamento complementario para la certificación de peritos profesionales en la especialidad de construcción
– Proyecto de reglamento complementario para la certificación de peritos profesionales en la especialidad de hidrología e hidráulica
– Reglamento complementario para la certificación de peritos valuadores
– Reglamento interno para la designación de peritos profesionales
– Reglamento complementario para la certificación de Directores Responsables de Obra (DRO)
- Reglamentos de la ciudad de La Paz, Baja California Sur
Anexo técnico lineamientos normativos y criterios de desarrollo urbano
Bando de policía y buen gobierno del municipio de La Paz, B.C.S.
Ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del Estado de Baja California Sur
Ley de catastro para los municipios del Estado de Baja California Sur
Ley de desarrollo urbano del Estado de Baja California Sur
Ley de Equilibrio Ecológico y protección al ambiente del Estado de Baja California Sur
Ley de Hacienda para el municipio de La Paz, B.C.S.
Reglamento de adquisiciones, arrendamientos y servicios del Estado de Baja California Sur
Reglamento de aseo, limpia, desechos peligrosos y potencialmente peligrosos del municipio de La Paz, B.C.S.
Reglamento de avalúos periciales para el municipio de La Paz, B.C.S.
Reglamento de fraccionamientos del Estado de Baja California Sur
Reglamento de imagen urbana del municipio de La Paz, B.C.S.
Reglamento de planeación en el municipio de La Paz, B.C.S.
Reglamento de tránsito en el municipio de La Paz, B.C.S.
Reglamento del Registro Público de la Propiedad del Estado de Baja California Sur
Reglamento interior de la Dirección General de Seguridad y Tránsito del municipio de La Paz, B.C.S.
Reglamento municipal para el comercio en la vía pública
Manual de Cimentaciones profundas (Sociedad Mexicana de Mecánica de Suelos A.C.) - CONAGUA
Manual de agua potable, alcantarillado y saneamiento
Instructivo de hidrología para determinar la avenida máxima ordinaria asociada a la delimitación de la Zona Federal - Manual de Ingeniería de Ríos
– Capítulo 02 Adquisición de datos
– Capítulo 03 Estudio hidrológico para obras de protección
– Capítulo 04 Dimensionamiento de una presa derivadora
– Capítulo 05 Hidráulica de canales
– Capítulo 06 Flujo no permanente en ríos
– Capítulo 07 Origen y propiedades de los sedimentos
– Capítulo 08 Inicio de movimiento y acorazamiento
– Capítulo 10 Transporte de sedimentos
– Capítulo 11 Morfología de ríos
– Capítulo 12 Estabilidad de cauces
– Capítulo 13 Erosión en ríos
– Capítulo 14 Estabilización y rectificación en ríos
– Capítulo 15 obras de protección contra inundaciones
– Capítulo 17 Pérdida de suelo en cuencas
– Capítulo 18 Sedimento en embalses
– Capítulo 23 Geotecnia
– Capítulo 24 Evaluación de proyectos
– Capítulo 25 Rotura de embalses - Ley Federal de Derechos
- Discapacidad
Lineamientos para la accesibilidad de las personas con discapacidad a inmuebles federales
Criterios normativos para el diseño, construcción y operación de espacios físicos para su acceso y uso por personas con discapacidad (CONVIVE) - Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
- NOM-001-SEDE-2005 Instalaciones Eléctricas (utilización)
- Ley de Obra Pública
Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas 01-Ene-2012
Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas 28-Jul-2010Mar
- Ley Federal del Mar
Reglamento para uso y aprovechamiento del mar territorial, vías navegables, playas, zona federal marítimo terrestre (ZOFEMAT) y terrenos ganados al mar - Ley Federal sobre Metrología y Normalización
- Normas CAPECE
- Libro 1 Generalidades y Terminología
Libro 2.07.04.001 Planeación, programación y evaluación
Libro 2.07.04.003 Proyectos
Libro 2.07.04.003.D Seguridad Estructural Parte 1/3
Libro 2.07.04.003.D Seguridad Estructural Parte 2/3
Libro 2.07.04.003.D Seguridad Estructural Parte 3/3
Libro 2.07.04.003.E Proyecto de Instalaciones Parte 1/2
Libro 2.07.04.003.E Proyecto de Instalaciones Parte 2/2
Libro 2.07.04.003.F Mobiliario - Normas Técnicas Complementarias del Reglamento de Construcciones de Distrito Federal
– I. Estructuras de Mampostería, Madera, de concretoy metálicas
– II. Criterios y acciones para el diseño estructural, cimentaciones, viento sismo, instalaciones hidráulicas, proyecto arquitectónico.
Reglamento de tránsito en carreteras federales
- SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes)
Manual de alumbrado vial
Normas para calificar el estado físico de un camino
Manual de capacidad vial
Guía de procedimientos y técnicas para la conservación de carreteras en México 2014
Normas y procedimientos de conservación y reconstrucción de carreteras
Lineamientos generales que deberá cuplir el sistema de control del peaje del proyecto
- Derecho de vía
– Reglamento para el aprovechamiento del derecho de vía de las carreteras federales y zonas aledañas
– Manual de procedimientos para el aprovechamiento del derecho de vía en caminos y puentes de cuota
– Requisitos COFEMER (carreteras de cuota)
– Requisitos COFEMER (Carreteras libres)
– Notas SCT (Carreteras libres)
– Catálogo de deterioros en pavimentos flexibles
- Drenaje:
– Proyectos tipo de obras de drenaje para carreteras
– Manual de drenaje para caminos rurales
– Proyectos tipo de alcantarillas y puentes para caminos rurales
– Guía para el cálculo de obras de drenaje en carreteras - Ferrocarriles
– Durmientes de concreto
– Norma para cía continua, unión de rieles mediante Soldadura
Elementos de geología para uso de ingenieros civiles
Métodos hidrológicos para previsión de escurrimientos
Manual de Iluminación Vial
- Laboratorio
– Materiales asfálticos utilizados en pavimentación
– Instructivo para efectuar pruebas en suelos Volumen 1
– Instructivo para efectuar pruebas en suelos Volumen 2
– Instructivo para efectuar pruebas en suelos Volumen 3
Modelación de demanda para carreteras de cuota
Guía de procedimientos y lineamientos de construcción para la construcción de muros mecánicamente estabilizados
Normas SCT 1983-1991
– 1.01.01 Terminología
– 2.01.01 Proyecto geométrico
– 3.01.01 Terracerías
– 3.01.02 Estructuras
– 3.01.03 Pavimentos
– 3.02.01 Vías férreas
– 3.03.01 Costas y puertos
– 3.04.01 Edificación
– 3.05.01 Caminos rurales
– 4.01.01 Calidad de terracerías
– 4.02.01 Calidad de vías férreas
– 6.01.01 Laboratorio de terracerías
– 6.01.03 Pavimentos I Tomo 1
– 6.01.03 Pavimentos II Tomo 1
– 6.01.03 Pavimentos II Tomo 2
- Normativa para la Infraestructura del transporte
- Manual para la ubicación y proyecto geométrico de paradores
- Peso y dimensiones
– NOM-012-SCT2-2014 Peso y dimensiones máximas
– Reglamento sobre el peso y dimensiones máximas - Proyecto geométrico
– Manual de proyeco geométrico de carreteras 2016
– Manual de proyecto geométrico de carreteras 1991 - Puentes
– Guía de procedimientos y lineamientos para la ejecución de pruebas de laboratorio en placas y apoyos de neopreno para puentes
– Guía de exploración y elaboración de estudios y proyectos de la cimentación de puentes
– Normas técnicas para el proyecto de puentes carreteros. Tomo I - Rampas de Emergencia
– NOM-036-SCT2/2009, rampas de emergencia para frenado de carreteras - Residuos peligrosos
– NOM-011-SCT2/1994 para el transporte de materiales y residuos peligrosos
– NOM-025-SCT2/1994 Disposiciones especiales para las substancias, materiales y residuos peligrosos de la clase 1: Explosivos
– NOM-028-SCT2/1998 Disposiciones especiales para las substancias, materiales y residuos peligrosos de la clase 3: Líquidos inflamables transportados
– Reglamento para el transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos - Señalamiento
– NOM-008-SCT2-2013 Amortiguadores de impacto en carreteras y vialidades urbanas
– NOM-034-SCT2-2011 Señalamiento horizontal y vertical de carreteras y vialidades urbanas
– NOM-037-SCT2-2012 Barreras de protección en carreteras y vialidades urbanas
– NOM-086-SCT2-2016 Señalamiento y dispositivos para protección en zonas de obras viales
– Manual de señalización vial y dispositivos de seguridadManual para proyectos de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) en carreteras
Manual de diseño y construcción de túneles de carretera - Servicio profesional de carrera
Ley de Servicio profesional de carrera en la administración pública federal
Reglamento de la ley de Servicio profesional de carrera en la administración pública federal - Ley General de Vida Silvestre
CENAPRED
Evaluación por sismo
– Norma para la evaluación del nivel de daño por sismo en estructuras
– Manual del formato de captura de datos para evaluación estructural
– Formato de captura de datos para evaluación estructural